Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (217kB) |
Nogueira San Román, Alejandro (2017). Percepción que tienen los alumnos sobre las clases de Educación Física y la práctica deportiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Percepción que tienen los alumnos sobre las clases de Educación Física y la práctica deportiva |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2017 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | valoración, Educación Física, inquietudes, motivación |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (217kB) |
El propósito del siguiente estudio es acercarse un poco más a la valoración que le dan los alumnos de 1º y 2º de la E.S.O a las clases de Educación Física y a la práctica deportiva en general. Se pretende conocer mejor las inquietudes y preferencias de estos alumnos, para entender cuáles son los contenidos que les despiertan un mayor interés y así poder potenciarlos más y conseguir aumentar la práctica deportiva en esta franja de población. Si se logra obtener una actitud favorable, por parte de los alumnos hacia nuestra asignatura, se consigue uno de los fines que persigue la Educación Física según Cagigal: crear tal motivación hacia la práctica deportiva, que en el futuro perdure y continúen haciendo ejercicio físico durante toda su vida. Para ello, se va a utilizar la adaptación de la versión española del Test de Motivación de Logro para el Aprendizaje en Educación Física (AMPET). Este cuestionario se pasó a un total de 186 alumnos (99 chicos y 87 chicas) de dos centros educativos diferentes de Madrid: el Colegio Nuestra Señora de los Ángeles (Villaverde) y el Colegio S.E.I. Virgen de la Soledad (Arganda del Rey). Posteriormente, se procedió a estudiar los resultados obtenidos y tratar de llegar alguna conclusión de tipo práctico que permita, aunque sea mínimamente, mejorar las clases de Educación Física.
Item ID: | 74029 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74029/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74029 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 24 May 2023 06:12 |
Last Modified: | 24 May 2023 06:12 |