Influencia del ejercicio físico en el tratamiento de la fibromialgia

Palacios Laguna, Ángel (2017). Influencia del ejercicio físico en el tratamiento de la fibromialgia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Influencia del ejercicio físico en el tratamiento de la fibromialgia
Author/s:
  • Palacios Laguna, Ángel
Contributor/s:
  • Lorenzo Calvo, Alberto
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2017
Subjects:
Freetext Keywords: Fibromialgia, Dolor crónico, Ejercicio físico, Ejercicio aeróbico, Ejercicio de fuerza
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Deportes
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_ANGEL_PALACIOS_LAGUNA.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (949kB)

Abstract

La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolor, hipersensibilidad, diversos trastornos psicológicos y que provoca un gran deterioro en la calidad de vida de los pacientes y de la gente que los rodea. El objetivo de este trabajo es analizar y comprobar el tipo de ejercicio físico más adecuado y su efectividad contra el dolor, inflamación y los trastornos psicológicos que sufren estos pacientes a través de una revisión bibliográfica. Podemos concluir que el ejercicio aeróbico, el de fuerza y flexibilidad son muy efectivos en la reducción de la percepción del dolor y depresión, además es recomendable tener en cuenta una frecuencia semanal de al menos 2 entrenamientos semanales de ejercicio aeróbico y entrenamiento de fuerza con bajas resistencias.

More information

Item ID: 74030
DC Identifier: https://oa.upm.es/74030/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74030
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 24 May 2023 06:10
Last Modified: 24 May 2023 06:11
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM