Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (239kB) |
Sojo Bernabéu, Álvaro (2019). Entrenamiento interválico de alta intensidad y mejora de la salud. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Entrenamiento interválico de alta intensidad y mejora de la salud |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | pérdida de grasa, entrenamiento, mejora de la salud, eficacia |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Deportes |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (239kB) |
Se está viendo como el entrenamiento interválico de alta intensidad está incorporándose a muchas rutinas y programaciones destinadas principalmente a la pérdida de grasa, pero como veremos en esta revisión, su realización está asociada también a muchas otras mejoras en la salud. Este estudio muestra en la mayoría de los artículos revisados, como el HIIT y el SIT son protocolos eficaces de cara a la perdida de grasa total y/o absoluta y al aumento de la oxidación de las grasas en comparación con los protocolos MICT, además de estar asociados a mejoras en la salud cardiovascular (disminución de la presión sanguínea), cardiorrespiratoria (aumento de la capacidad aeróbica y VO2máx) y reducción de la diabetes tipo II (al aumentar la sensibilidad a la insulina). Asimismo, HIIT y SIT requieren de menos tiempo que los MICT para llevarse a cabo; y también, estos son protocolos más amenos y generan una mayor sensación de recompensa.
Item ID: | 74034 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74034/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74034 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 24 May 2023 05:20 |
Last Modified: | 24 May 2023 05:20 |