Potenciación post activación en press de banca a través de un ejercicio inestable

Tajuelo Molina-Prados, Gonzalo (2019). Potenciación post activación en press de banca a través de un ejercicio inestable. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Potenciación post activación en press de banca a través de un ejercicio inestable
Author/s:
  • Tajuelo Molina-Prados, Gonzalo
Contributor/s:
  • Rivilla García, Jesús
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2019
Subjects:
Freetext Keywords: potenciación post activación, ejercicios en condiciones inestables, aumento de rendimiento
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Deportes
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_GONZALO_TAJUELO_MOLINA-PRADOS.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (975kB)

Abstract

La estrategia Potenciación Post Activación (P.A.P.) ha sido ampliamente estudiada y se ha demostrado eficaz utilizando cargas pero apenas existen investigaciones en relación a esta estrategia usando dispositivos en condiciones de inestabilidad como el entrenamiento en suspensión. El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto de un protocolo de P.A.P. en entrenamiento de fuerza con cargas bajas y medias a través de un ejercicio en condición de inestabilidad por un dispositivo de entrenamiento en suspensión, Push Up en TRX, midiendo la velocidad propulsiva de los levantamientos en el Press de Banca antes y después. Para ello una muestra de siete deportistas entrenados, con experiencia en entrenamiento de fuerza, fueron testados en el Press de Banca antes de aplicar la estrategia de P.A.P.

Se encontraron mejoras significativas (+2,59%) entre el pre-test y la estrategia de P.A.P. Por lo tanto, se confirma que existe un aumento de rendimiento en la estrategia de P.A.P. utilizando un dispositivo en suspensión mediante un Push Up. Esta estrategia puede ser beneficiosa por su fácil aplicación en contextos deportivos y de salud en general.

More information

Item ID: 74043
DC Identifier: https://oa.upm.es/74043/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74043
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 25 May 2023 06:07
Last Modified: 25 May 2023 06:07
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM