Gimnasia artística para personas con discapacidad intelectual: la percepción de las protagonistas

Villalón Fornés, Cristina (2021). Gimnasia artística para personas con discapacidad intelectual: la percepción de las protagonistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Gimnasia artística para personas con discapacidad intelectual: la percepción de las protagonistas
Author/s:
  • Villalón Fornés, Cristina
Contributor/s:
  • Pérez Tejero, Javier
  • Durán González, Luís Javier
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Gimnasia artística, discapacidad intelectual, participación
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_CRISTINA_VILLALON_FORNES.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (15MB)

Abstract

La participación del colectivo de personas con discapacidad intelectual en cualquier deporte es muy beneficiosa tanto desde el punto de vista motor como psicológico y social, por lo que existen un gran número de posibilidades dentro del mundo del deporte. Sin embargo, en la gimnasia artística tanto masculina como femenina, siendo un deporte tan completo en cuanto a la técnica, condiciones físicas, espectacularidad y belleza artística se refiere, la práctica por parte de personas con discapacidad intelectual en España es verdaderamente escasa.

Gracias a las Special Olympics Cataluña, en colaboración con la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual Cataluña, esta modalidad deportiva ha tenido representación en nuestro país al tener una normativa y un reglamento específicos de actuación que tienen en cuenta las posibles adaptaciones que los/las gimnastas con discapacidad intelectual necesiten para su participación en el deporte.

Además, la inclusión total de este colectivo en la gimnasia artística está creciendo poco a poco gracias a la iniciativa de algunos Clubs de Cataluña y de la Federación Catalana de Gimnasia, además de las colaboraciones con asociaciones y fundaciones interesadas en su desarrollo.

Además, hemos contactado con diferentes personalidades de referencia dentro del mundo de la gimnasia artística para personas con discapacidad intelectual mediante una serie de entrevistas con la finalidad de conocer desde la experiencia algunos aspectos importantes de la participación del colectivo en este deporte, así como para saber los beneficios tanto físicos como psicológicos y sociales que ofrece, las limitaciones que existen en la participación y los objetivos a futuro en relación con la formación a profesionales sobre el tema.

More information

Item ID: 74047
DC Identifier: https://oa.upm.es/74047/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74047
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 25 May 2023 09:28
Last Modified: 25 May 2023 09:28
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM