Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (739kB) |
Cascales Aguado, Daniel (2021). Influencia del entrenamiento en superioridad e inferioridad numérica en el fútbol base. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Influencia del entrenamiento en superioridad e inferioridad numérica en el fútbol base |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2021 |
Subjects: | |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (739kB) |
En este trabajo de fin de grado (TFG) quiero plasmar uno de los grandes problemas con los que se puede encontrar un profesor o un entrenador de cualquier deporte de equipo, en especial del fútbol ya que es el deporte en el cual yo puedo tener más experiencia debido a mis años de entrenador.
Este problema es el de tener un número de alumnos o jugadores impares lo cual genera a diario la problemática de realizar grupos con desigualdad numérica ya sea en superioridad o inferioridad numérica.
A través de este problema he podido realizar diferentes investigaciones sobre distintos tipos de deportes colectivos como puede ser fútbol sala, balonmano o waterpolo ya que estos tres son los deportes en los cuales más se generan estas situaciones de desigualdad numérica y a través de dichas investigaciones he podido observar diferentes resultados en función de mejoras de rendimiento, técnicas e incluso tácticas.
Por otro lado, he realizado una propuesta de diferentes actividades en fútbol base las cuales están siempre sujetas al condicionante del comportamiento de los niños cuando se enfrentan a situaciones de desigualdad numérica. En estas actividades también es interesante el papel que juega el “comodín”.
También, a través de esta propuesta de actividades me he centrado en el modelo de enseñanza basado en la resolución de problemas cuando el equipo está en inferioridad numérica, ya que en estas actividades no se indica ninguna pauta para la realización de los ejercicios y es interesante ver cómo actúa cada jugador y es capaz de solventar dicha inferioridad.
Posteriormente a estos ejercicios se ha realizado unos cuestionarios a los diferentes jugadores que han realizado los ejercicios para sacar diferentes conclusiones y sensaciones que han podido tener los participantes.
Item ID: | 74048 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74048/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74048 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 25 May 2023 10:57 |
Last Modified: | 25 May 2023 10:57 |