Análisis de las metodologías de enseñanza para impartir fútbol sala en iniciación deportiva

Peña Sánchez-Pacheco, Daniel de la (2021). Análisis de las metodologías de enseñanza para impartir fútbol sala en iniciación deportiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Análisis de las metodologías de enseñanza para impartir fútbol sala en iniciación deportiva
Author/s:
  • Peña Sánchez-Pacheco, Daniel de la
Contributor/s:
  • Gómez López, Maite
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Fútbol sala, enseñanza, iniciación, metodología, deporte base
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_DANIEL_DE_LA_PEÑA_SANCHEZ_PACHECO.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

El fútbol sala es un deporte que, hoy en día, se encuentra en continuo crecimiento y su práctica se desarrolla tanto en las escuelas deportivas como en el colegio. Por este motivo, el uso adecuado de una metodología de enseñanza resultará esencial en el proceso de formación del jugador o la jugadora del fútbol sala, sobre todo en la etapa de iniciación deportiva, donde el entrenador o la entrenadora jugará un papel fundamental. El objetivo principal del presente trabajo ha sido revisar y analizar las diferentes metodologías impartidas en la etapa de iniciación para la práctica del deporte de fútbol sala intentando plasmar con certeza y concreción la información obtenida a través de diversos estudios, investigaciones y estudios realizados hasta el momento.

Por este motivo se ha llevado a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica con la finalidad de identificar las metodologías y los estilos de enseñanza que más se usan en la etapa de iniciación deportiva de este deporte, así como la responsabilidad que conlleva ser entrenador o entrenadora de fútbol sala.

El presenta trabajo queda englobado alrededor de las dos metodologías principales que existen actualmente: el método tradicional y el método activo.

Después del estudio realizado, los resultados obtenidos muestran las principales diferencias entre la metodología tradicional, que se fundamenta y se caracteriza por el desarrollo de la parte técnica y usa estilos de enseñanza como el mando directo y la asignación de tareas, y la metodología activa, que, por el contrario, se relaciona con la parte táctica y el entendimiento del juego y usa el descubrimiento guiado o la resolución de problemas como estilos de enseñanza propios, convirtiéndose así en la opción más eficaz y preferida para enseñar fútbol sala en iniciación.

Además, surgen métodos alternativos que combinan ambas metodologías y trabajan simultáneamente la parte técnica y la táctica buscando, de esta manera, una formación más completa del jugador o la jugadora de fútbol sala.

More information

Item ID: 74049
DC Identifier: https://oa.upm.es/74049/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74049
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 25 May 2023 11:17
Last Modified: 26 May 2023 06:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM