Influencia de las restricciones provocadas por el COVID-19 en un equipo de fútbol de preferente aficionado

Méndez Navarro, Daniel (2021). Influencia de las restricciones provocadas por el COVID-19 en un equipo de fútbol de preferente aficionado. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Influencia de las restricciones provocadas por el COVID-19 en un equipo de fútbol de preferente aficionado
Author/s:
  • Méndez Navarro, Daniel
Contributor/s:
  • Sacedón Ramallo, Diego
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2021
Subjects:
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_DANIEL_MENDEZ_NAVARRO.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

En este Trabajo de Fin de Grado abordamos una situación excepcional, novedosa, nunca antes vista. Nos encontramos en un marco pandémico provocado por el virus COVID-19 que ha obligado a cambiar la forma de vivir, de pensar y de proceder, concretamente en el ámbito deportivo y más exactamente en el fútbol, que es el objeto de estudio de este trabajo.

En este estudio de caso, se trata de ver cómo este hecho ha repercutido en la práctica del deporte en cuestión, la evolución a lo largo de los meses de pandemia en el club seleccionado para ello. Se responderán a 3 hipótesis diferentes planteadas. Veremos cómo ha influido en el rendimiento de los jugadores a nivel individual y colectivo, así como la afección en su salud mental y por último a su adaptación a las medidas impuestas durante el año.

Se tratará la información de la forma más ordenada y clara posible, ya que ha habido muchas modificaciones a lo largo de los meses y las sigue habiendo actualmente, por lo que se seguirá en orden cronológico explicando todas las medidas y puntualizando los cambios más significativos que pueden repercutir en cualquiera de sus ámbitos.

La información y los estudios sobre los que apoyarse son escasos, casi nulos, por la novedad de la situación y la falta de precedentes, con el paso del tiempo publicarán nuevos documentos científicos con la suficiente consistencia como para ser tomados en cuenta, pero en este momento, incluso autoridades sanitarias están en constante aprendizaje y renovación de medidas. No obstante, se ha encontrado bibliografía interesante en la que nos hemos podido apoyar para la realización del estudio.

Contamos con la colaboración de los trabajadores del club, tanto cuerpo técnico como directiva y de los jugadores. Han contribuido mediante la respuesta a una batería de preguntas cortas, cuestionario, previamente elaborado, en la que hacemos hincapié en cómo se han adaptado a los diferentes cambios en las medidas, cómo ha afectado a su rendimiento deportivo y a su salud mental, así como al método y la forma de los entrenamientos.

More information

Item ID: 74050
DC Identifier: https://oa.upm.es/74050/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74050
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 25 May 2023 11:45
Last Modified: 25 May 2023 11:45
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM