El programa “deporte inclusivo en la escuela” en tiempos de COVID-19: la opinión del profesorado de educación física

Valdenebro Muñoz, Daniel (2021). El programa “deporte inclusivo en la escuela” en tiempos de COVID-19: la opinión del profesorado de educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: El programa “deporte inclusivo en la escuela” en tiempos de COVID-19: la opinión del profesorado de educación física
Author/s:
  • Valdenebro Muñoz, Daniel
Contributor/s:
  • Coterón López, Francisco Javier
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Educación física, discapacidad, programa educativo, sensibilización
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_DANIEL_VALDENEBRO_MUÑOZ.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

El programa “Deporte Inclusivo en la Escuela” (DIE) es un programa educativo compuesto por un conjunto de recursos orientados a alumnos de diferentes etapas educativas y a sus profesores de Educación Física. Desde su creación en el curso 2012-2013, el programa ha tenido un carácter eminentemente práctico. Sin embargo, el 11 de marzo de 2020, los centros educativos de la Comunidad de Madrid cierran debido a la pandemia provocada por el Coronavirus SARS – CoV-2 (COVID-19), permaneciendo cerrados hasta el final del curso escolar, provocando que los profesores tuviesen que adaptar sus clases a una nueva situación de educación no presencial. En la Comunidad de Madrid, un total de 29 centros estaban llevando a cabo el programa en aquel momento. Tras terminar el curso, se envió un cuestionario a todos los profesores que hubiesen llevado a cabo el DIE en alguna de sus ediciones para poder analizar su opinión acerca de su uso durante el estado de alarma en España y así conocer el uso que prioritariamente el profesorado realizó del programa DIE durante el confinamiento, destacando las barreras y facilitadores en su aplicación, así como valorar la autoeficacia percibida del profesorado a la hora de integrar a alumnos con discapacidad tras el uso del programa para recabar las propuestas de mejora del programa de cara a futuras ediciones, especialmente en formato no presencial. El cuestionario fue contestado por 40 (n=40) participantes, de los cuales 22 fueron hombres y 18 mujeres, con una media de edad de 40,15 (+7,90) años. Los resultados obtenidos fueron muy positivos, valorando el programa con un 8,12 sobre 10. Destacaron las valoraciones en relación a los contenidos trabajados o la inclusión del programa dentro de la programación de la asignatura, aunque también quedó patente la necesidad de seguir formando al profesorado para que se sienta más competente en materia de discapacidad, aumentando de esta manera su autoeficacia en relación a la inclusión. Por último, los participantes realizaron propuestas para la modalidad online entre las que se encontraron el desarrollo de actividades telemáticas o diversos retos planteados por deportistas, aspectos incluidos en la propuesta de futuras líneas de aplicación de este TFG.

More information

Item ID: 74051
DC Identifier: https://oa.upm.es/74051/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74051
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 25 May 2023 10:52
Last Modified: 25 May 2023 10:52
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM