Diseño de una propuesta de torneo de deportes electrónicos

González López, David (2021). Diseño de una propuesta de torneo de deportes electrónicos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Diseño de una propuesta de torneo de deportes electrónicos
Author/s:
  • González López, David
Contributor/s:
  • Sacedón Ramallo, Diego
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Ciberdeportes, eventos deportivos, gestión deportiva, gestión de proyectos deportivos
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_DAVID_GONZALEZ_LOPEZ.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB)

Abstract

En este Trabajo de Fin de Grado (TFG), se realizará una propuesta para un torneo de deportes electrónicos. El torneo propuesto en cuestión será ubicado en la Comunidad de Madrid, España, en el año 2022. Para el desarrollo de la propuesta, se han desarrollado los puntos principales a tener en cuenta en el momento de organizar un torneo o evento, entre ellos se destacan: el análisis estratégico, el marco jurídico y legal, la selección de la plataforma competitiva, fecha y ubicación, segmentación y comunicación, y finalmente, estimaciones de recursos y costes. El análisis estratégico, así como el marco jurídico y legal, profundizan en el entorno en el cual se va a situar la propuesta, para posteriormente, facilitar la toma de decisiones. La selección de plataforma, fecha, y ubicación buscan a través de la revisión bibliográfica, evaluar la mejor estrategia de selección posible en cada aspecto, para asegurar el éxito de la propuesta. En cuanto a la segmentación y comunicación, se ha realizado un perfil de consumidor para cada acción de un modelo AIDA, y con ello se han seleccionado los canales de comunicación más óptimos para cada una de las fases del respectivo modelo. Finalmente, para la estimación de recursos y gastos, se han propuesto un cronograma y listado de actividades necesarias para la correcta aplicabilidad de la propuesta. A través de los cuales, mediante la búsqueda de proveedores y estimación subjetiva, se han determinado los costes, y con ello el mínimo presupuesto necesario, con sus consiguientes medidas de contingencia. En conclusión, este trabajo va a exponer los procesos más destacados y requeridos para la realización de un torneo de deportes electrónicos.

More information

Item ID: 74058
DC Identifier: https://oa.upm.es/74058/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74058
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 25 May 2023 09:08
Last Modified: 25 May 2023 09:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM