Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Cabadas Ruiz, Diego (2021). Desarrollo y evaluación de una propuesta formativa para la iniciación al baloncesto en silla de ruedas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Desarrollo y evaluación de una propuesta formativa para la iniciación al baloncesto en silla de ruedas |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | BSR, discapacidad física, propuesta formativa, evaluación |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
El baloncesto en silla (BSR), posiblemente sea el deporte paralímpico de equipo con más repercusión a nivel mundial. En sus orígenes el deporte se creó para proporcional práctica deportiva a soldados estadounidenses que habían sufrido lesiones en la segunda guerra mundial, aunque rápidamente evolucionó y se extendió hasta convertirse en el deporte que conocemos hoy en día. En relación con la discapacidad física, el BSR juega un papel muy importante en la sociedad y en especial en personas con discapacidad física ya que ayuda a la participación grupal de todos los que lo practican, evitando la discriminación y el retiro social. Por desgracia, esto no siempre ocurre. En este trabajo se ha creado una propuesta didáctica de BSR en base a las pautas y contenidos a impartir por el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el “Grado Medio de Técnico Deportivo en Baloncesto”, en particular el bloque especifico “MED-BCBC205: Iniciación en baloncesto en silla de ruedas”. El objetivo principal consiste en la evaluación de la pertinente propuesta a partir de la opinión de distintos expertos en el baloncesto, BSR y en formación de técnicos deportivos, apoyando a la formación de técnicos, dando visibilidad a este deporte. La propuesta consta de varios apartados, los cuales engloban desde la historia del BSR, pasando por el reglamento, discapacidad y clasificación funcional, técnica y táctica individual y colectiva, acabando con actividades inclusivas. Una vez terminada la propuesta, se envió junto con un cuestionario de evaluación a cuatro expertos en BSR. El cuestionario de evaluación se compuso de dos apartados, el primero se centraba en la valoración de la adecuación de la propuesta formativa y el segundo se centraba en una valoración más personal de esta. El primer apartado, constaba de 24 preguntas y el segundo, de 7, haciendo un total de 31 preguntas. Una vez cotejados los resultados, se observó que las evaluaciones de la propuesta formativa fueron muy positivas, con 14 preguntas de 28 con la máxima nota posible, y una nota mínima de 3 sobre 4 en tan solo una pregunta. La nota final del trabajo por parte de los expertos fue de 9,75 sobre 10, lo que permite que se abran las puertas de una posible puesta en práctica en un futuro, ayudando así a la formación de técnicos y el crecimiento de este deporte.
Item ID: | 74063 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74063/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74063 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 25 May 2023 10:38 |
Last Modified: | 25 May 2023 10:38 |