Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (866kB) |
Ranz Cabañas, Diego (2021). Estudio de la motivación, estrés y cohesión grupal en los deportes de equipo. Propuesta de trabajo en una pretemporada. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Estudio de la motivación, estrés y cohesión grupal en los deportes de equipo. Propuesta de trabajo en una pretemporada |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Psicología, motivación, estrés, cohesión, dinámicas |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (866kB) |
En el deporte, muchas veces se deja aparcado el trabajo psicológico en el deportista, ya sea por falta de tiempo o porque se piense que puede ser secundario y se le de más prioridad al factor físico por delante del psicológico.
Con este trabajo se pretende demostrar que el trabajo psicológico en los deportistas puede ser igual o más importante que el factor físico. Para ello, se ha empezado por realizar una revisión sistemática de artículos donde se trabajen diferentes factores psicológicos en el deporte. En función de la información encontrada, se ha llegado a la conclusión que los factores más importantes o donde hay más información y artículos que en otros, son la motivación, la ansiedad y estrés y la cohesión de grupo.
También se expone información de los deportes de equipo, ya que nuestra propuesta irá dirigida a un equipo de fútbol, por lo que es importante saber diferencias con los deportes individuales a través de los factores psicológicos.
Para terminar el marco teórico, se buscó información de actividades y técnicas que trabajen el factor psicológico y se llegó a la conclusión, de que el outdoor training es un tipo de técnica que engloba numerosas actividades y dinámicas para mejorar los factores psicológicos elegidos. Y también, algunos ejemplos de equipos dónde hayan puesto en práctica estas técnicas. Aunque no se encontró mucha información, lo que reafirma aún más si cabe, que el trabajo psicológico en el deporte está aún en un segundo plano.
Por último, se realizó una propuesta práctica de pretemporada en un equipo de futbol amateur, dónde se buscaron ejemplos de actividades y dinámicas que mejoren los factores psicológicos elegidos en función de lo que queremos mejorar. Se dividió en 6 semanas, dónde cada 2 semanas se trabajará prioritariamente un factor psicológico diferente.
Item ID: | 74067 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74067/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74067 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 25 May 2023 11:44 |
Last Modified: | 25 May 2023 11:44 |