Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Espinilla Causapie, Eduardo (2021). Desarrollo de unidades didácticas para la mejora de la motricidad y la propiocepción mediante el uso del atletismo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | Desarrollo de unidades didácticas para la mejora de la motricidad y la propiocepción mediante el uso del atletismo |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
Date: | 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Unidad didáctica, educación secundaria obligatoria, propiocepción, motricidad, atletismo |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Este trabajo muestra una propuesta teórica innovadora, la cual se centra en el desarrollo de la motricidad y de la propiocepción mediante el uso del atletismo, durante los cuatro años de Educación Secundaria Obligatoria. La programación persigue dos objetivos que han de darse por igual, el desarrollo del repertorio motriz del alumnado respecto a las habilidades básicas, entendiendo estas como saltar, correr, y lanzar, y el aumento de la capacidad propioceptiva del alumnado. Ambos contenidos deberán ir de la mano en todo momento, pero se delimitan dos grandes bloques divididos por curso escolar, un bloque con principal objetivo de desarrollo motriz, que se dará en los cursos 1º y 3º de ESO, y un bloque cuyo principal objetivo sea el desarrollo propioceptivo del alumnado, que se dará en los cursos 2º y 4º de ESO. Estos contenidos se darán de forma progresiva, integrando los contenidos de los distintos bloques entre sí, con el fin de logar afianzar los contenidos lo mejor posible.
La propuesta no está dirigida a ningún centro en específico, pero puede ser adaptada fácilmente a las condiciones de un centro y materiales e instalaciones del que este disponga.
Item ID: | 74068 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/74068/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:74068 |
Deposited by: | Biblioteca INEF |
Deposited on: | 25 May 2023 11:45 |
Last Modified: | 25 May 2023 11:45 |