Análisis de impacto ambiental de la construcción de un vial entre las localidades de Arabayona de Mógica y Pitiegua en la provincia de Salamanca

Perelló Martín de las Mulas, Patricia (2022). Análisis de impacto ambiental de la construcción de un vial entre las localidades de Arabayona de Mógica y Pitiegua en la provincia de Salamanca. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.

Description

Title: Análisis de impacto ambiental de la construcción de un vial entre las localidades de Arabayona de Mógica y Pitiegua en la provincia de Salamanca
Author/s:
  • Perelló Martín de las Mulas, Patricia
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Geomática y Topografía
Date: July 2022
Subjects:
Freetext Keywords: Topografía aplicada, Carreteras, Impacto ambiental, Salamanca (Provincia)
Faculty: E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM)
Department: Ingeniería Topográfica y Cartografía
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_PATRICIA_PERELLO_MARTIN_DE_LAS_MULAS.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB)

Abstract

El presente proyecto se centra en el desarrollo del análisis de impacto ambiental que se deruva de la construcción de un vial entre dos municipios de la provincia de Salamanca, concretamente Arabayona de Mógica y Pitiegua.

El desarrollo de la parte técnica del proyecto se realizó sobre una superficie de unas 85 hectáreas, y es parte de un proyecto fin de carrera realizado en el año 2013.

El impacto ambiental es el efecto que produce una determinada acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. O lo que es lo mismo la diferencia entre cómo debería de estar una determinada zona tras un determinado tiempo por el cambio natural y como estará tras la intervención del ser humano.

El efecto o impacto ambiental es, por tanto, cualquier acción transformadora o cambio ocasionado directa o indirectamente por las actividades, productos o servicios de una organización en el medio ambiente, sea o no perjudicial.

Un análisis de impacto ambiental es, según la legislación española, un documento técnico sobre un proyecto o plan realizado por el promotor del mismo. En dicho documento se analizan la influencia del proyecto sobre el medio desde diferentes puntos de vista, centrándose en la repercusión negativa e intentando definir medidas necesarias para mitigar en lo máximo posible los efectos del proyecto.

Es importante recalcar la diferencia entre un análisis de impacto ambiental (AIA) y un estudio de impacto ambiental (EIA). El AIA es un documento de menor calibre que un EIA en aspectos técnicos, legislativos y económicos, no por ello menos útil ya que es el documento que en muchos casos precede al EIA y que en algunos casos también forma parte de este segundo. Dado que el EIA viene determinado por la aplicación de la legislación vigente a los proyectos a desarrollar en el territorio español.

De modo que, el objetivo del análisis de impacto ambiental es identificar, describir y valorar los efectos previsibles que la realización del proyecto o la ejecución de una actividad producirá sobre los factores ambientales (salud, recursos naturales y el medio ambiente). Y no tiene otra utilidad que la de prevenir y comunicar las consecuencias de estos proyectos o actividades.

More information

Item ID: 74075
DC Identifier: https://oa.upm.es/74075/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74075
Deposited by: Biblioteca Universitaria Campus Sur
Deposited on: 29 May 2023 10:48
Last Modified: 29 May 2023 10:49
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM