La inestabilidad de Rayleigh-Bénard

Jimenez Fernández, Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5629-5301 (2022). La inestabilidad de Rayleigh-Bénard. Monografía (Working Paper). E.T.S.I. Industriales (UPM), Madrid (España).

Description

Title: La inestabilidad de Rayleigh-Bénard
Author/s:
Item Type: Monograph (Working Paper)
Date: 2022
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Energética
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of RAYLEIGH-BENARD.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (968kB)

Abstract

Esta breve monografía sobre la inestabilidad de Rayleigh-Bénard, corresponde a uno de los capítulos de un texto sobre inestabilidades hidrodinámicas en preparación. Se presenta aquí, no obstante, en forma algo más extensa con la intención de que pueda ser leída como una unidad independiente.

El problema de la estabilidad de una capa horizontal de fluido calentada por abajo, la inestabilidad de Rayleigh-Bénard, tiene un carácter paradigmático entre los problemas de estabilidad de sistemas dinámicos. En primer lugar, por la espectacularidad del fenómeno, que genera estructuras convectivas observables de una extraordinaria regularidad. En segundo lugar, porque el problema lineal asociado se puede resolver analíticamente, lo que permite ilustrar de una manera sencilla el formalismo matemático estándar, aplicable a otros problemas más complejos que solo pueden ser resueltos mediante procedimientos numéricos. En suma, ese aparato formal, se ha ordenado y presentado del modo más esquemático y reducido posible, esperando que pueda ser de alguna utilidad como lectura básica en una primera aproximación al estudio de inestabilidades hidrodinámicas.

More information

Item ID: 74295
DC Identifier: https://oa.upm.es/74295/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:74295
Deposited by: Javier J Jiménez Fernández
Deposited on: 05 Jun 2023 05:31
Last Modified: 05 Jun 2023 05:31
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM