Citation
Navascués Palacio, Pedro
(1968).
Trazas de Gómez de Mora, Olmo, Ardemans, Ribera y otros arquitectos para el puente de Toledo de Madrid.
"Villa de Madrid"
(n. 26);
pp. 52-66.
Abstract
Estamos acostumbrados, quizá
demasiado, a concebir las obras
de arte, y en especial las de arqui
tectura, como hechos que poseen
una unidad en el espacio, en el tiempo e incluso en el mismo espíritu
creador, que no responden a la rea·
lidad. Cuando una ohra encierra
cierta gadura se produce un
pro~es n complejo que resulta
muy difícil atribuir a un solo talen·
to el logro de aqu,el int.mto. En la
historia de la arquitectura puede
decirse que son excepcionales los
casos en que se da una unidad total
entre el pensamiento ,creador
que origina una nueva forma y la
materialización de ésta. Son muchos
los ejemplos que pueden presentar
tal identidad, pero se convierten au· '
tomáticamente en excepciones cuan·
do se les confronta con el resto que
participa del proceso humano, des'
articulando toda posible unidad. Son
fenómenos de índole social, econó'
mica, religiosa o política los que
condicionan en cierta medida la la·
bol' del artista. Fenómenos que al
historiador conviene considerar,
puesto que enriquecen su visión del
pasado',' a la vez que le permite jus.
tiprec:iar en su valor tal o cual he·
chó histórico-artistico.