Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Huerta Fernández, Santiago ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6068-6460
(2011).
Historia de la construcción: la fundación de una disciplina.
In:
"A História da Construçao em Portugal. Alinhamentos e Fundaçoes".
Almedina, Centro de Estudos Sociais da Universidade de Coimbra, Coimbra, pp. 31-48.
ISBN 978-972-40-4452-1.
Title: | Historia de la construcción: la fundación de una disciplina |
---|---|
Author/s: |
|
Editor/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | A História da Construçao em Portugal. Alinhamentos e Fundaçoes |
Date: | April 2011 |
ISBN: | 978-972-40-4452-1 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | historia de la construcción construction history |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Estructuras de Edificación [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
En los dos últimos decenios la Historia de la Construcción ha empezado ha conformarse como una disciplina independiente. Por un lado, el número de artículos, tesis y libros que podrían ser adscritos a este campo ha crecido de manera exponencial. Por otro, se han celebrado con notable éxito siete congresos nacionales (seis en España y uno en Francia) y tres congresos internacionales. No obstante, la situación dista mucho de ser la que corresponde a una disciplina ya reconocida, como por ejemplo la Historia del Arte o la Historia de la Ciencia. No hay todavía departamentos ni cátedras universitarias y en las bases de datos de referencia no aparece como un descriptor común. Esto último no es sorprendente; refleja la inercia del mundo académico a aceptar nuevas disciplinas. El mayor real en la fase de formación de una disciplina es que ésta se malogre; que la Historia de la Construcción, debido a su éxito, sea utilizada para otros fines, se diluya, y finalmente pierda relevancia quedando relegada a un lugar secundario, en el mejor de los casos, de ciencia auxiliar. Así ha ocurrido, por ejemplo, con la Historia de la Técnica tras un período muy prometedor en los decenios de 1960 y 1970 (véase, por ej., Hall 2000).
En lo que sigue discutiré la situación actual de la disciplina. En primer lugar, intentaré definir con la menor ambigüedad posible su campo y sus objetivos, e identificaré alguno de los peligros que hoy la acechan. Después, realizaré una breve revisión histórica de sus orígenes hasta la actualidad. En tercer lugar, discutiré el problema de cómo enseñar la Historia de la Construcción. Finalmente, enumeraré las acciones que deberían acometerse para consolidar en el próximo decenio, de manera definitiva, esta disciplina
Item ID: | 7465 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/7465/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:7465 |
Deposited by: | Profesor S. Huerta |
Deposited on: | 13 Jun 2011 06:43 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 16:37 |