Catalogación y análisis de los sistemas de envolvente neumática, a través del estudio de sus principales parámetros cualitativos

Gómez González, Alberto and Neila González, Francisco Javier (2010). Catalogación y análisis de los sistemas de envolvente neumática, a través del estudio de sus principales parámetros cualitativos. In: "II Congreso Nacional de Investigación en Edificación", 15/12/2010 - 17/12/2010, Madrid, España.

Description

Title: Catalogación y análisis de los sistemas de envolvente neumática, a través del estudio de sus principales parámetros cualitativos
Author/s:
  • Gómez González, Alberto
  • Neila González, Francisco Javier
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: II Congreso Nacional de Investigación en Edificación
Event Dates: 15/12/2010 - 17/12/2010
Event Location: Madrid, España
Title of Book: Actas del II Congreso Nacional de Investigación en Edificación
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_76282.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (263kB) | Preview

Abstract

El diseño de sistemas neumáticos como envolvente arquitectónica ha experimentado un importante desarrollo, desde que a principios del s.XX las nuevas necesidades militares, sociales y económicas requirieran nuevos sistemas para la cubrición de grandes luces, con un rápido y fácil montaje. Sin embargo, los múltiples proyectos y experiencias, se han desarrollado sin una línea constante de documentación y catalogación. Su revisión histórica y crítica, a través de artículos y publicaciones especializadas, ha mantenido un ciclo paralelo al interés global mostrado por este tipo de sistemas constructivos; apareciendo picos de máxima desarrollo, como el de los años setenta, y valles de escasa documentación como el de décadas posteriores. La investigación ha tenido como objetivo la realización de una nueva revisión histórica y crítica de esta todavía “joven” tecnología, complementando los periodos de menor catalogación y permitiendo establecer los condicionantes principales y los puntos de afianzamiento y de inflexión, desarrollados en el ámbito de los sistemas de envolvente neumática arquitectónica. La metodología de análisis se ha focalizado en la localización y documentación de aquellos proyectos, tanto construidos como conceptuales, cuyas propiedades cualitativas hayan supuesto una especial innovación en el ámbito de las tecnologías de envolvente neumática. De modo que sobre cada una de las estrategias catalogadas, se ha procedido al estudio pormenorizado de sus parámetros morfológicos, funcionales, constructivos, energéticos y medioambientales. La metodología de organización de datos, se ha coordinado a través de la realización de una base de datos de carácter interactiva y abierta, facilitanto tanto el estudio individualizado de cada una de las propuestas, como el análisis comparativo de los diferentes proyectos, en función de los diferentes parámetros y subparámetros de caracterización. La catalogación de más de 660 estrategias, ha permitido el estudio comparativo y evolutivo de las principales tipologías neumáticas; a través de un sistema organizativo de código abierto, que ha facilitado una lectura de resultados no lineal, interactiva y dinámica.

More information

Item ID: 7482
DC Identifier: https://oa.upm.es/7482/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:7482
Official URL: http://www.euatm.upm.es/cnie2/pages/indexpag.html
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 17 Jun 2011 11:18
Last Modified: 18 Mar 2020 10:42
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM