Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
Gallo Sepúlveda, Michelle (2023). Huella de carbono de la red de universidades EELISA: Análisis, participación, formación y cálculo impulsado desde la Universidad Politécnica de Madrid. Thesis (Master thesis), E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM).
Title: | Huella de carbono de la red de universidades EELISA: Análisis, participación, formación y cálculo impulsado desde la Universidad Politécnica de Madrid |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo |
Date: | July 2023 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Gases de efecto invernadero, emisiones, acción climática, cuantificación de emisiones, huella de carbono |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | None |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta hoy la humanidad. La huella de carbono es, sin duda, un indicador estratégico en la acción climática que mide la cantidad total de gases de efecto invernadero son emitidos y absorbidos tanto directa como indirectamente por un individuo, organización, evento o producto a lo largo de su ciclo de vida.
La “European Engineering Learning Innovation and Science Alliance” (EELISA), reúne a diez instituciones europeas de educación superior con el objetivo de definir e implementar un modelo común de ingeniero/a europeo/a que atienda a los desafíos actuales de la humanidad como la acción climática.
El presente Trabajo de Fin de Máster se centra en el proceso y los resultados de la cuantificación de la huella de carbono en las instituciones pertenecientes a la alianza. El estudio se llevó a cabo utilizando metodologías reconocidas internacionalmente, como el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) y la norma ISO 14064. Se recopilaron y analizaron datos obtenidos de fuentes públicas de las universidades, incluyendo información financiera, reportes de consumos y planes de sostenibilidad.
Los resultados obtenidos revelaron diferencias significativas en las huellas de carbono de las universidades analizadas en cada alcance. Adicional al cálculo de cada institución, se analizó el resultado de la alianza como un todo. Tanto en la comparación entre universidades, como en la alianza, se identifica el alcance de emisiones de mayor relevancia y en el que debiera ser foco de un análisis más profundo.
Este Trabajo de Fin de Máster proporciona una visión general de las emisiones de carbono en diez universidades y destaca la importancia de medir y reducir la huella de carbono en el sector educativo.
Item ID: | 75202 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/75202/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:75202 |
Deposited by: | Miss Michelle Gallo Sepúlveda |
Deposited on: | 15 Sep 2023 11:15 |
Last Modified: | 15 Sep 2023 11:15 |