Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (144kB) |
Billhardt, Holger, Maojo Garcia, Victor Manuel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5103-4292, Martín, Fernando, Crespo del Arco, Jose
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0772-5421, Pazos Sierra, Alejandro, Alamo, Sebastián, Rodríguez, Juan and Sanandrés, José Antonio
(1998).
El proyecto Armeda - Acceso unificado a bases de datos médicas
a través de la World Wide Web.
In: "INFORSALUDNET 98, Jornadas Nacionales de Internet en Salud, Madrid. 1998", 24-27 de marzo 1998, Madrid, España.
Title: | El proyecto Armeda - Acceso unificado a bases de datos médicas a través de la World Wide Web |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | INFORSALUDNET 98, Jornadas Nacionales de Internet en Salud, Madrid. 1998 |
Event Dates: | 24-27 de marzo 1998 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | INFORSALUDNET 98, Jornadas Nacionales de Internet en Salud, Madrid. 1998 |
Date: | 1998 |
Subjects: | |
Faculty: | Facultad de Informática (UPM) |
Department: | Inteligencia Artificial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (144kB) |
El objetivo del proyecto ARMEDA ([1] y [2]) es la creación de herramientas que faciliten una búsqueda unificada de información médica en bases de datos remotas ya existentes. Se parte de la idea de que un conjunto de bases de datos forma un espacio de información único. Una característica de las bases de datos médicas es la heterogeneidad en su modelo de datos y/o plataforma tecnológica. De este aspecto y del objetivo de crear un sistema abierto y flexible con respecto a cambios y nuevas incorporaciones, surgen tres problemas fundamentales: 1)arquitectura del sistema, 2) unificación de bases de datos con modelos heterogéneos, y3) interfaz flexible (ajustado al espacio de información accesible en cada momento).El trabajo presentado introduce una arquitectura distribuida, basada en el estándar de comunicación entre objetos CORBA (Common Object Request Broker Architecture), que permite el acceso a bases de datos remotas a través de la red. Además, se da una breve explicación de la necesidad de crear una teoría de unificación de bases de datos, así como de una interfaz flexible.
Item ID: | 75816 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/75816/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:75816 |
Deposited by: | Biblioteca Facultad de Informatica |
Deposited on: | 13 Sep 2023 05:40 |
Last Modified: | 13 Sep 2023 05:40 |