Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) |
Álvarez-Buylla González, Pedro (2023). Arte e industria. Modos de integración en la obra de Vaquero Palacios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Arte e industria. Modos de integración en la obra de Vaquero Palacios |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | July 2023 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Centrales eléctricas, Hidroeléctrica del Cantábrico, Asturias Siglo XX, Integración de las artes |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) |
Las intervenciones artísticas de Vaquero Palacios en las centrales eléctricas asturianas, ejecutadas bajo el mecenazgo consciente de Hidroeléctrica del Cantábrico, constituyen un ejemplo único en España de la integración de las artes en el ámbito industrial. En la década de 1950 surge en España y a raíz del germen originado en el Instituto Nacional de Colonización, una corriente de artistas y arquitectos que se dedica a la integración del arte en la arquitectura, si bien es cierto que desde una perspectiva más decorativa. Sin embargo, Vaquero no pertenece a la misma. La integración de las artes surge para el asturiano de una manera natural, como resultado de la fusión de su personalidad dual de artista y arquitecto. A través de esta, resuelve no solo la evidente ornamentación sino también una magistral fusión entre ingeniería, arte y arquitectura, logrando una coherencia total así como obras plenamente funcionales, aún en uso décadas después de su construcción. A través de tres casos de estudio, se estudian y analizan los diferentes modos de integración de las artes en la obra de arquitectura, así como la relación de estos con la propia trayectoria artística del arquitecto. Todas las intervenciones se hallan al servicio de la arquitectura, persiguiendo la `idea del espacio´ y siendo inseparables de la obra construida. Frente a otros ejemplos, Joaquín Vaquero Palacios logra en sus obras en las centrales definir la personalidad del vacío, lejos de limitarse a envolver u ornamentar el interior.
Item ID: | 75866 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/75866/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:75866 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 15 Sep 2023 08:02 |
Last Modified: | 15 Sep 2023 08:02 |