Atlas de Activación Arquitectónica. Generación artificial y análisis de proyectos sin intervención humana

Villamuelas García, Enrique (2021). Atlas de Activación Arquitectónica. Generación artificial y análisis de proyectos sin intervención humana. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Atlas de Activación Arquitectónica. Generación artificial y análisis de proyectos sin intervención humana
Author/s:
  • Villamuelas García, Enrique
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: 2 February 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Inteligencia artificial, bases de datos, archivos web
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_VILLAMUELAS_GARCIA_ENRIQUE_01.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (35MB)
[thumbnail of TFG_VILLAMUELAS_GARCIA_ENRIQUE_02.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (18MB)

Abstract

AAA es una inteligencia artificial que crea proyectos de arquitectura de manera automática, sin intervención humana. Esta investigación explora las lógicas computacionales de los algoritmos y muestra una aproximación no humana al diseño en un futuro cercano. AAA está entrenada usando el archivo de proyectos de la ETSAM https://archive.dpa-etsam.com/. Cada proyecto se ha descargado y utilizado para entrenar a esta IA permitiendole aprender de los diversos patrones arquitectónicos, lenguajes gráficos y categorías presentes en dicho archivo.

Un atlas de activación es una representación visual que muestra cómo diferentes partes de una red neuronal se activan durante el procesamiento de datos, ayudando a comprender cómo funciona y aprende la red.

Mediante esta visualización el algoritmo revela en tiempo real conexiones entre talleres de proyectos, tipos de representación o años académico de una enorme cantidad de datos. Moverse por esta cartografía permite al diseñador seleccionar conscientemente a qué caracteríasticas darle importancia y controlar así los resultados.

More information

Item ID: 75869
DC Identifier: https://oa.upm.es/75869/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:75869
Deposited by: Enrique Villamuelas García
Deposited on: 15 Sep 2023 07:49
Last Modified: 15 Sep 2023 07:50
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM