La Semana Internacional del Ciclismo. Propuesta de organización de un evento deportivo innovador

Pedraza Villaescusa, Ángel (2023). La Semana Internacional del Ciclismo. Propuesta de organización de un evento deportivo innovador. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: La Semana Internacional del Ciclismo. Propuesta de organización de un evento deportivo innovador
Author/s:
  • Pedraza Villaescusa, Ángel
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Date: 2023
Subjects:
Freetext Keywords: evento deportivo, actividad fisica, ciclismo, turismo activo
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_ANGEL_PEDRAZA_VILLAESCUSA.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB)

Abstract

La organización de eventos deportivos es una de las herramientas más potentes a la hora de fomentar y promover la práctica deportiva en todos los niveles, edades y condiciones. Ante la continua evolución de la sociedad, es necesario introducir nuevas iniciativas y propuestas que consigan mejorar la vida de las personas a través del deporte, concretamente del ciclismo. La propuesta consiste en la elaboración de un modelo de evento deportivo internacional, que promueve una serie de objetivos como extender la práctica deportiva para todo el mundo, desarrollar el turismo activo en una zona concreta, como es el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y, como espíritu de la propuesta, innovar en la elaboración de un evento deportivo a gran escala sin precedentes.

Para ello, se ha realizado un proceso que ha comenzado con el planteamiento de los mencionados objetivos, continuando por el diseño de la propuesta, que contempla desde sus contenidos, composición, contextualización y recursos necesarios, hasta los métodos utilizados para la elaboración de la misma. Seguido de ello, se ha establecido un plan de trabajo y un cronograma del evento, en el que se recogen la secuencia de acciones a realizar en el proceso de organización del evento, la asignación de tareas a las personas adecuadas a ellas, mediante la herramienta RPT y, por último, el cronograma con los contenidos que se desarrollan en la propuesta. Finalmente, se exponen una serie de conclusiones, atendiendo al grado de consecución de los objetivos y, a raíz de ellas, las futuras líneas de trabajo que se podrían llegar a alcanzar con la propuesta.

More information

Item ID: 75920
DC Identifier: https://oa.upm.es/75920/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:75920
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 18 Sep 2023 05:16
Last Modified: 18 Sep 2023 05:16
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM