Coeducación en la clase de Matemáticas de Secundaria

Salvador Alcaide, Adela and Molero Aparicio, Maria (2008). Coeducación en la clase de Matemáticas de Secundaria. "Matematicalia. Revista digital de divulgacion matematica", v. 4 (n. 2); ISSN 1699-7700.

Description

Title: Coeducación en la clase de Matemáticas de Secundaria
Author/s:
  • Salvador Alcaide, Adela
  • Molero Aparicio, Maria
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Matematicalia. Revista digital de divulgacion matematica
Date: April 2008
ISSN: 1699-7700
Volume: 4
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Matemática e Informática Aplicadas a la Ingeniería Civil [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_79983.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (102kB) | Preview

Abstract

En el año 1970 se anuló la prohibición de educar conjuntamente a los chicos y las chicas. Desde entonces ¿existe la coeducación en nuestras aulas? Muchos profesores/as preguntados opinan que la educación es idéntica para unos y para otras, que tanto unos como otras tienen las mismas oportunidades y que el trato del profesorado también es idéntico. Sin embargo hay quien opina que no todo es todavía tan perfecto, incluso que las alumnas han entrado en una escuela pensada y hecha sólo para alumnos. Mostraremos algunos datos que prueban que existen diferencias y que el medio social es el factor determinante de las diferencias debidas al género. La escuela debe emprender una acción compensatoria y buscar estrategias de acción positiva para eliminar esas diferencias. El que alumnos y alumnas aprendan a cooperar en sus tareas desde pequeños es preparar hombres y mujeres para que mantengan ese espíritu cooperador en las futuras relaciones de familia y sociedad que les va a exigir la convivencia. La competencia intelectual negada a la mujer tiene consecuencias tan nefastas como la imposibilidad de expresar los sentimientos que ha sido negada al hombre y que ha empobrecido tanto a unos como a otras. Compartir las adquisiciones intelectuales y los sentimientos hacen más personas a ambos. Habría que modificar actitudes sociales de todos aquellos que ejercen una influencia directa sobre las alumnas y los alumnos, como padres y madres, profesorado, redactores/as de libros de texto, editores, medios de comunicación...

More information

Item ID: 7640
DC Identifier: https://oa.upm.es/7640/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:7640
Official URL: http://www.matematicalia.net
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 04 Jul 2011 09:57
Last Modified: 20 Apr 2016 16:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM