Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (763kB) | Preview |
Callejo Ramos, Antonio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6645-9178
(2010).
Desinfectantes de pezones.
"Frisona española"
(n. 178);
pp. 94-100.
ISSN 0211-3767.
Title: | Desinfectantes de pezones |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Frisona española |
Date: | July 2010 |
ISSN: | 0211-3767 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U.I.T. Agrícolas (UPM) |
Department: | Producción Animal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (763kB) | Preview |
En nuestro último trabajo en esta revista (Frisona Española n° 176)abordábamos el tercero de loscapítulos que habíamos dedicado a exponer las distintas tareas que componen la rutina de ordeño. En él hablábamos. entre otras cuestiones, de la desinfección de pezones tras el ordeño como tarea fundamental en el control de la mamitis, y explicábamos, básicamente, los objetivos de la desinfección pre y post-ordeño y las distintas formas de aplicación del desinfectante y lasventajas e inconvenientes de cada uno de ellos. Eneste nuevo trabajo pretendemos dar algunos detalles más sobre los propios desinfectantes, destacando los productos más habituales, su espectro de actuación y las recomendaciones para su uso y almacenamiento. Haremos especial hincapié en cómo preparar adecuadamente el producto cuando se precisa diluirlo en agua.
Item ID: | 7650 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/7650/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:7650 |
Official URL: | http://www.revistafrisona.com/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 04 Jul 2011 11:50 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 16:44 |