Aplicación de técnicas de ensayo virtual a ensayos de vuelco de superestructuras de Autobuses y autocares.

Alcalá Fazio, Enrique, Aparicio Izquierdo, Francisco, Grimaldi Pastoril, Rocío and Martín López, Ángel Luis (2010). Aplicación de técnicas de ensayo virtual a ensayos de vuelco de superestructuras de Autobuses y autocares.. In: "IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010", 07/07/2010 - 09/07/2010, Madrid, España.

Description

Title: Aplicación de técnicas de ensayo virtual a ensayos de vuelco de superestructuras de Autobuses y autocares.
Author/s:
  • Alcalá Fazio, Enrique
  • Aparicio Izquierdo, Francisco
  • Grimaldi Pastoril, Rocío
  • Martín López, Ángel Luis
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010
Event Dates: 07/07/2010 - 09/07/2010
Event Location: Madrid, España
Title of Book: Actas del IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica y de Fabricación [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_78725.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (384kB) | Preview

Abstract

La reglamentación internacional sobre vehículos a motor está experimentando una importante tendencia a la admisión de los ensayos virtuales como demostrativos de las aptitudes de vehículos y componentes frente a sus requisitos técnicos. El Reglamento 66 de Ginebra, actualmente en su revisión 1, es una de las primeras normativas internacionales que permite este planteamiento. Uno de los puntos críticos del proceso de verificación de la resistencia al vuelco de autobuses y autocares es la caracterización del comportamiento de las uniones y en el mencionado reglamento se autoriza al servicio técnico a solicitar la verificación por ensayo de las mismas. En el presente trabajo se mostrará una metodología validada de verificación del comportamiento a flexión de estas uniones mediante la aplicación de modelos de elementos finitos no lineales. Estos modelos detallados permiten la reproducción de los fallos locales en las paredes de los perfiles de sección rectangular hueca habituales de las estructuras en estudio, la localización de dichos fallos y la caracterización final del comportamiento de la rótula plástica. Se completa de esta forma el procedimiento de verificación por cálculo de las estructuras frente a un ensayo de vuelco, permitiendo realizar modelos simplificados de vehículo completo que tengan en cuenta el comportamiento de las uniones. Se produce por tanto un importante ahorro económico, en primer lugar, en el proceso de verificación al disminuir el número de ensayos necesarios y, en segundo lugar, en el tiempo de cálculo y recursos de computación necesarios

More information

Item ID: 7717
DC Identifier: https://oa.upm.es/7717/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:7717
Official URL: http://www.cit2010.org/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 27 Jun 2011 10:08
Last Modified: 30 May 2017 15:26
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM