Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (311kB) | Preview |
Gil Ares, Javier and Coteron Lopez, Francisco Javier (2010). Los contenidos de expresión corporal en la licenciatura en ciencias de la actividad física y del deporte. In: "IX Congreso Internacional Educación Física e Interculturalidad. Mercado laboral y competencias asociadas", 16/09/2010 - 18/09/2010, Murcia, España. ISBN 978-84-693-6048-4.
Title: | Los contenidos de expresión corporal en la licenciatura en ciencias de la actividad física y del deporte |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | IX Congreso Internacional Educación Física e Interculturalidad. Mercado laboral y competencias asociadas |
Event Dates: | 16/09/2010 - 18/09/2010 |
Event Location: | Murcia, España |
Title of Book: | Actas del IX Congreso Internacional Educación Física e Interculturalidad. Mercado laboral y competencias asociadas |
Date: | 2010 |
ISBN: | 978-84-693-6048-4 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Expresión Corporal, Contenidos, Universidad, Educación |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (311kB) | Preview |
A partir del curso académico 2007/08 se produce un cambio en la formación universitaria en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ya que, conforme al Espacio Europeo de Educación Superior, es el último curso en que se imparte como Licenciatura por todas las universidades, siendo sustituida entre los cursos 2008/09 y el presente 2010/11 por el título de Grado. Ante tal situación planteamos una reflexión sobre la formación universitaria impartida en relación con la Expresión Corporal (EC), con el objetivo de analizar y comparar los contenidos presentes en las universidades públicas españolas. Tratamos de inferir orientaciones en cuanto al enfoque de la EC, así como las posibles diferencias en la formación del alumnado sobre esta materia obligatoria, incluida dentro de las Manifestaciones Básicas de la Motricidad Humana. Enmarcamos la investigación desde un paradigma naturalista, seleccionando como método el análisis documental y utilizando como herramienta el análisis de contenido que, tras la delimitación de las categorías a utilizar, aplicamos sobre los programas o guías docentes de las asignaturas, al considerar estos como el documento vinculante entre docente y alumnos respecto de la asignatura. Tras este análisis podemos concluir que la EC recibe un tratamiento heterogéneo en cuanto a los contenidos impartidos en las diferentes universidades públicas españolas, por lo que se puede afirmar la existencia de diferencias sustanciales en la formación recibida por los alumnos de las distintas universidades. Existe sin embargo un marco teórico común, fruto de la madurez de la materia, así como un consenso al considerar la Comunicación No verbal como contenido relacionado con la EC. Las principales diferencias surgen del tratamiento de las manifestaciones expresivo-corporales mostradas, así como del enfoque profesional al que se vincula la materia, pudiendo ser estos indicadores válidos para deducir la tendencia o enfoque adoptado sobre esta materia.
Item ID: | 7744 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/7744/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:7744 |
Official URL: | http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=6915&IDT... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 24 Jun 2011 08:31 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 16:47 |