Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (82kB) | Preview |
Gil Ares, Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5869-7267 and Coteron Lopez, Francisco Javier
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1662-7401
(2010).
La expresión corporal en el marco normativo de la LOE. Educación Secundaria Obligatoria.
In: "XI Congreso AEISAD. ¿Cómo hacer del deporte una herramienta para el desarrollo?", 21/10/2010 - 23/10/2010, Toledo, España.
Title: | La expresión corporal en el marco normativo de la LOE. Educación Secundaria Obligatoria |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XI Congreso AEISAD. ¿Cómo hacer del deporte una herramienta para el desarrollo? |
Event Dates: | 21/10/2010 - 23/10/2010 |
Event Location: | Toledo, España |
Title of Book: | Actas del XI Congreso AEISAD. ¿Cómo hacer del deporte una herramienta para el desarrollo? |
Date: | 2010 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Expresión Corporal; Contenidos; Educación Física; Legislación; Paradigma |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (82kB) | Preview |
La Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006, modifica el Sistema Educativo español, estableciendo unas enseñanzas mínimas como primer nivel de concreción y delegando en las Administraciones educativas su desarrollo. Durante los años siguientes, las Comunidades Autónomas (CCAA) han venido articulando este segundo nivel de concreción. El presente trabajo analiza el bloque de Expresión Corporal, dentro de la asignatura de Educación Física, comparando el currículo establecido por el Ministerio con los aprobados por cada Comunidad. Analizamos el grado de concreción que llevan a cabo las Administraciones educativas sobre la propuesta ministerial, así como las modificaciones realizadas sobre el currículo de la LOE, centrando la atención sobre los contenidos propuestos en la materia. Los resultados muestran un heterogéneo grado de concreción sobre la propuesta del Estado. En dicha concreción observamos un posicionamiento común por parte de Comunidades de la misma tendencia política, que se desvinculan en ciertos aspectos de la LOE para recuperar los planteamientos de la legislación anterior. En cuanto a las aportaciones novedosas realizadas por las CCAA sobre los contenidos, estas son mayoritariamente de carácter procedimental, centradas principalmente en el aprendizaje de técnicas concretas más que en el aprendizaje a través de ellas. Son numerosas también las aportaciones actitudinales, en ocasiones de forma redundante. En algunas Comunidades, las aportaciones conceptuales rellenan el inexplicable hueco dejado por la propuesta de la LOE. Finalmente, no observamos una estructuración clara en el planteamiento de este bloque de contenidos por parte del Ministerio, como tampoco se encuentra tras la concreción de las CCAA
Item ID: | 7749 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/7749/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:7749 |
Official URL: | http://www.aeisad.org/index.php?page=page/congreso... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 08 Aug 2011 08:25 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 16:47 |