Citation
Caro Carretero, Raquel and Salvador Alcaide, Adela and Garmendia Salvador, Alfonso
(2010).
Nuevas oportunidades para la Universidad: Educación para el Desarrollo Sostenible a través de la lógica borrosa.
In: "III Simposio sobre Lógica Fuzzy y Soft Computing", 07/09/2010 - 10/09/2010, Valencia, España.
Abstract
La decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de establecer el periodo 2005-14 como la Década por la Educación para el Desarrollo Sostenible ofrece a los grupos universitarios comprometidos con la Educación Ambiental una ocasión para redoblar sus esfuerzos docentes e investigadores, consolidando un modelo educativo cuyos principales elementos se encuentran en sintonía plena con el paradigma del desarrollo sostenible. La Universidad, por su función social más genuina, tiene la misión de contribuir a la construcción de sociedades progresivamente más sostenibles, es decir, cada vez más humanas, solidarias, equitativas y justas. En este sentido, y desde el punto de vista del diseño curricular en las titulaciones de Ingeniería que se imparten en las universidades, este trabajo proporciona un enfoque nuevo al introducir al alumnado en los criterios de evaluación de proyectos, con especial énfasis en los impactos sociales, ambientales y económicos de los mismos en el desarrollo local, regional o nacional a través de la definición e identificación de indicadores de sostenibilidad evaluados mediante la lógica borrosa. La utilización de esta herramienta se justifica por el manejo de información incompleta, imprecisa e inconsistente.