Optimización de uniones y estructuras de autobuses

Badea Romero, Francisco Mariano and Alcalá Fazio, Enrique and Grimaldi Pastoril, Rocío and Ogando, A. and Aparicio Izquierdo, Francisco (2010). Optimización de uniones y estructuras de autobuses. In: "XVIII Congreso Nacional de Ingenieria Mecanica", 03/11/2010 - 05/11/2010, Ciudad Real, España.

Description

Title: Optimización de uniones y estructuras de autobuses
Author/s:
  • Badea Romero, Francisco Mariano
  • Alcalá Fazio, Enrique
  • Grimaldi Pastoril, Rocío
  • Ogando, A.
  • Aparicio Izquierdo, Francisco
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XVIII Congreso Nacional de Ingenieria Mecanica
Event Dates: 03/11/2010 - 05/11/2010
Event Location: Ciudad Real, España
Title of Book: Actas del XVIII Congreso Nacional de Ingenieria Mecanica
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica y de Fabricación [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_79160.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

El objetivo principal del proyecto de investigación presentado es el de obtener una mejorar en el comportamiento y la predictibilidad de las tensiones de los modelos FEM de vehículos de grandes dimensiones para el transporte de pasajeros (autobuses y autocares). Dadas las dimensiones de estos vehículos y el tipo de estructura de los mismos (tubular de sección rectangular hueca) los modelos más adecuados desde el punto de vista técnico, económico y de coste de modelización computacional son los generados con elementos de tipo viga. Dichos elementos debido a la simplicidad de su formulación presentan una serie de limitaciones en la caracterización del comportamiento de las uniones (infinitamente rígidas), debido a esto los modelos de autobuses realizados con este tipo de elementos presentan mayores rigideces estructurales. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado las estimaciones de vida a fatiga o la estimación de las tensiones se ven afectadas. Para resolveré este problema se han realizando una serie de investigaciones mediante modelización y experimentación para diferentes modelos de uniones que se encuentran de manera frecuenta en las estructuras de autobuses urbanos. Por otra parte fue ideada una metodología y se realizo un programa mediante el cual se pueden realizar de manera rápida simulaciones para una serie entera de configuraciones de los parámetros del modelo con elementos finitos: tipos de elementos utilizados, tipo de mallado, dimensión del mallado características de las constantes reales. Conjuntamente fueron realizadas una serie de análisis modales para diferentes uniones en las cuales se intento aislar y evidenciar las diferencias de comportamiento vibracional influenciado exclusivamente por la configuración de la unión. Los resultados obtenidos serán utilizados para poder realizar un modelo con elementos finitos que reproduzca de manera más real el comportamiento de las uniones rígidas que se utilizan en los autobuses y autocares (uniones soldadas)

More information

Item ID: 7800
DC Identifier: https://oa.upm.es/7800/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:7800
Official URL: http://www.uclm.es/actividades/2010/CongresoIM/cda...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 03 Aug 2011 09:29
Last Modified: 30 May 2017 15:28
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM