Investigación sobre la garantía de dosificación de fluor acorde con los rangos admisibles en las aguas de abastecimiento

Hernández Lehmann, Aurelio (1995). Investigación sobre la garantía de dosificación de fluor acorde con los rangos admisibles en las aguas de abastecimiento. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.781.

Description

Title: Investigación sobre la garantía de dosificación de fluor acorde con los rangos admisibles en las aguas de abastecimiento
Author/s:
  • Hernández Lehmann, Aurelio
Contributor/s:
  • Hernández Muñoz, Aurelio
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: June 1995
Subjects:
Freetext Keywords: ELIMINACION DE RESIDUOS; CALIDAD DE LAS AGUAS; INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE; CIENCIAS TECNOLOGICAS; HIDROLOGIA; CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO;
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 04199504.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview

Abstract

Desde el punto de vista legal se llega a la conclusión de que la fluoración de las aguas vulnera los principios fundamentales del derecho a la integridad física (Art. 15 C.E.) y al libre desarrollo de la personalidad (art. 10 C.E.). Desde el punto de vista ético se considera que no cabe incluir a la fluoración como una medida de salud pública éticamente justificable desde la perspectiva del paternalismo jurídico. Desde el punto de vista técnico, se analiza la garantía de mantener las concentraciones de flúor en los grifos domésticos dentro de unos rangos admisibles, estudiando para ello todos los parámetros fundamentales que intervienen en el proceso, se analiza también la repercusión que tiene la fluoración de una ciudad sobre el medio ambiente con todas las conclusiones obtenidas en los diferentes análisis técnicos, se hace una valoración final considerando globalmente la ingestión de flúor a partir de las diversas fuentes posibles. Se llega a la conclusión de que la presencia de un número tan elevado de variables, todas capaces de influenciar los resultados de forma importante, hacen imposible garantizar una ingestión de flúor dentro de unos rangos predefinidos para todos y cada uno de los miembros de la comunidad

More information

Item ID: 781
DC Identifier: https://oa.upm.es/781/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:781
DOI: 10.20868/UPM.thesis.781
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 10 Dec 2007
Last Modified: 26 Sep 2022 09:36
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM