Citation
Girón Sierra, Francisco Javier
(2005).
El análisis de la construcción según Piranesi ¿Fantasía o Ciencia?.
In: "IV Congreso Nacional de Historia de la Construcción", 27-29 de Enero 2005, Cádiz. ISBN 84-9728-149-7.
Abstract
¿Hasta que punto las extraordinarias láminas de Piranesi que a partir de 1756 con la Le Antichità Romane y obras sucesivas nos muestran con profusión las técnicas romanas pueden considerarse una contribución a la Historia de la Construcción?.
Una primera impresión desde nuestra perspectiva actual puede hacernos pensar que sus dibujos son intuiciones fantasiosas, que por tanto no le dan derecho a inscribirse en nuestra lista de pioneros de esta disciplina.
Sin embargo es posible dar argumentos para revisar esta opinión. Si en otras áreas como la Historia de la Ciencia se ha reconocido a investigadores cuya obra, tomada como un todo, también nos parece hoy una mezcla de racionalidad y extraña elucubración, ¿no podría ocurrir lo mismo con Piranesi?. Esto va a requerir un determinado enfoque en la manera de hacer historia: Hay líneas a las que sólo interesa de un autor lo que, separado como un metal precioso, se reveló valioso, útil y cierto para la sucesiva construcción de la ciencia, considerando ganga todo el pensamiento errado o no productivo. Pero hay otras, a la que nos queremos sumar, que entienden que de este modo cercenamos artificialmente el mundo mental en el que estos “aciertos” se gestan, y que optan por ponernos en su lugar y explorar lo que percibían como sus verdaderas metas, su idea de verdad y de objetividad (que desde luego eran independientes de nuestros intereses y modos de apreciar la realidad). La “veracidad” y la “objetividad” también tiene su historia y no significan lo mismo en cada momento.