Citation
García Olmedo, Francisco
(1965).
Ensayos analiticos para la cebada y la malta.
"Cereales", v. 176
;
pp. 13-17.
Abstract
La elaboración y normalización de los criterios para evaluar la cebada y la malta es un hecho relativamente moderno en una industria tan antigua colijo la cervecera. Distintas instituciones especializadas como la European Brewery Convention (1953), la American Society of Brewing Chemists (1944) y el Instituto of Brewing inglés (.1948) han dictado normas de análisis que en general permiten evaluar cebadas y maltas de variedades conocidas. Das distintas pruebas, de orden físico, químico y fisiológico, suelen resultar insuficientes cuando se trata de variedades de nueva introducción, siendo entonces indisj)ensable realizar ensayos de distinta naturaleza, como son los que se engloban bajo el término de malteo experimental. Evidentemente las circunstancias dictarán el número y tipo de análisis a realizar, ya que no resulta lo mismo examinar una partida de variedad y procedencia conocidas, que determinar la calidad cervecera de un nuevo híbrido en un programa de mejora genética. Nosotros describimos en líneas generales los ensayos físicos y químicos primero, y a continuación los fisiológicos y el malteo experimenta], haciendo referencia siempre a su importancia y significado.