Citation
Navascués Palacio, Pedro
(1992).
El edificio de la Compañía Telefónica en Madrid.
In:
"Rehabilitación del edificio de la Telefónica en la Gran Vía de Madrid".
Dragados, pp. 25-47.
Abstract
Ignacio de Cárdenas, el que sería autor del edificio
de la Telefónica en la Gran Vía, pertenecía a la llamada
generación de 1925, de la que arranca nuestro
«movimiento moderno» en arquitectura. Cárdenas
había nacido en el crítico año de 1898 y en el no
menos significativo de 1914 comenzó sus estudios de
arquitectura en la Escuela de Madrid. Allí obtuvo el
título en 1924, siendo entonces director de la misma
don Modesto López Otero, que era a su vez catedrático
de la asignatura de Proyectos. Según declaración
del propio Cárdenas: «Acababa yo de terminar
en junio la carrera y por una serie de circunstancias
me ofrecieron el cargo de arquitecto de la nueva
compañía. Se me informó que yo haría los proyectos
de cuantos edificios levantase la compañía, a excepción
de tres: el de Madrid (cuyo anteproyecto saldría
a concurso) y los de Barcelona y Sevilla, que por estar
cercana la apertura de sus Exposiciones, se encargarían
a arquitectos de estas ciudades. Todo ello buscando
la mayor propaganda de la compañía»