Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Navascués Palacio, Pedro (1992). Palacios madrileños del Ochocientos. In: "Casa de América. Rehabilitación del Palacio de Linares". Electa, pp. 23-28.
Title: | Palacios madrileños del Ochocientos |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | Casa de América. Rehabilitación del Palacio de Linares |
Date: | 1992 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Cuando Armando Palacio Valdés, en su novela Sinfonía
Pastoral (1931), quiere expresar el lujo con el que se rodeó
Antonio Quirós, un pobre pero despierto aldeano del valle de
Laviana en Asturias que hizo fortuna en Cuba con negocios
de navieras, tabaco, empréstitos y construcciones, lo sitúa
viviendo en un palacete del Paseo de la Castellana. La acción
transcurre en el Madrid de la Restauración Alfonsina y el
novelista detalla cómo este indiano «primero alquiló un hotel
en la Castellana» y «después construyó el que hemos visto,
dotado no sólo de todas las comodidades, sino de un lujo que
pocas casas ostentaban en Madrid en aquella época: el techo
del comedor pintado por Plasencia; los panneaux del salón por
Ferrant; los muebles, venidos directamente de París; caballos,
coches, diez o doce criados, etc.», todo lo cual parece habérselo
inspirado el conocimiento del Palacio de Linares.
En aquella breve descripción, Palacio Valdés recoge uno
de los anhelos existenciales del capitalismo burgués fOljado
en la banca, bolsa, negocios inmobiliarios y comercio de
varia especie, esto es, el poseer un palacio u hotel en el gran
paseo que cambia de nombre desde el Prado hasta la Castellana
atravesando Recoletos. En efecto, los impulsores del
incipiente capitalismo español bajo Isabel II y del más importante
de la etapa alfonsina, convirtieron aquel eje urbano
en escaparate de sus respectivas fortunas, habiendo llegado
hasta nosotros tan sólo dos preciosas muestras de un perdido
conjunto l. Me refiero a los palacios del Marqués de
Salamanca, sede hoy del Banco Hipotecario, y al del Marqués
de Linares, hoy día Casa de América.
Item ID: | 8012 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/8012/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:8012 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 04 Jul 2011 05:45 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 16:57 |