Estudio sobre la integracion de la prevencion en la fase de redaccion de los proyectos en España. analisis comparativo respecto de los paises - EU-15

Esteban Gabriel, Jesus and Chavarri Caro, Borja and Lucas Ruiz, V. (2010). Estudio sobre la integracion de la prevencion en la fase de redaccion de los proyectos en España. analisis comparativo respecto de los paises - EU-15. In: "II Congreso Nacional de Investigacion en Edificacion", 15/12/2010 - 17/12/2010, Madrid, España.

Description

Title: Estudio sobre la integracion de la prevencion en la fase de redaccion de los proyectos en España. analisis comparativo respecto de los paises - EU-15
Author/s:
  • Esteban Gabriel, Jesus
  • Chavarri Caro, Borja
  • Lucas Ruiz, V.
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: II Congreso Nacional de Investigacion en Edificacion
Event Dates: 15/12/2010 - 17/12/2010
Event Location: Madrid, España
Title of Book: Actas del II Congreso Nacional de Investigacion en Edificacion
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.U. de Arquitectura Técnica (UPM)
Department: Construcciones Arquitectónicas y su Control
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_80564.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (734kB) | Preview

Abstract

España es uno de los países europeos con mayor índice de siniestralidad en el ámbito de la construcción, pero contradictoriamente cuenta con una normativa muy amplia y relativamente novedosa. En el ámbito europeo, también se considera esta actividad de alto riesgo, de hecho el Consejo de las Comunidades Europeas, en su Resolución de 21 de diciembre de 1987, seleccionó a la construcción entre las tres de mayor riesgo y encargó a la Comisión la elaboración de una Directiva que culminó en la identificada como 92/57 CEE, de 24 de junio de 1992, relativa a la actividad de la construcción, mientras que la transposición a nuestro ordenamiento jurídico se realizó mediante el RD 1627/97, de 24 de octubre. El estudio de las distintas transposiciones de la Directiva 92/57/CEE a cada uno de los ordenamientos jurídicos de cada uno de los países que conforman la Europa de los 15 a través de la información facilitada por distintos Organismos Europeos tales como la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo o el CEN - European Comité for Standardisation, nos ha proporcionado, mediante su análisis, contraste y discusión de dicha documentación, información de cómo llevar a cabo las distintas obligaciones de los agentes intervinientes en el proceso constructivo que emanan de la Directiva 92/57/CEE. Asimismo, hemos podido conocer las ventajas e inconvenientes legales de cada uno de ellos así como reflexionar sobre la idoneidad en la gestión de la prevención en las obras de construcción de España respecto de lo estipulado en estos ordenamientos jurídicos. De igual forma, en este estudio se ha analizado la metodología, conocimiento y gestión de los arquitectos españoles redactores de proyectos de ejecución a la hora de integrar la prevención en sus proyectos de ejecución a lo largo de las distintas fases del proceso de redacción. El estudio ha contado con la participación de 145 arquitectos redactores de proyectos de ejecución sobre una población aproximada de 11.844 arquitectos en España en la misma condición en los últimos años.

More information

Item ID: 8030
DC Identifier: https://oa.upm.es/8030/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8030
Official URL: http://www.euatm.upm.es/cnie2/pages/indexpag.html
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 07 Jul 2011 11:30
Last Modified: 20 Apr 2016 16:57
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM