La miserable condición de la investigación arquitectonica

Seguí de la Riva, Javier (2010). La miserable condición de la investigación arquitectonica. In: "III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo, IAU I+D+", 17/06/2009 - 19/06/2009, Madrid, España. ISBN 978-84-92641-36-9.

Description

Title: La miserable condición de la investigación arquitectonica
Author/s:
  • Seguí de la Riva, Javier
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo, IAU I+D+
Event Dates: 17/06/2009 - 19/06/2009
Event Location: Madrid, España
Title of Book: III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo
Date: 2010
ISBN: 978-84-92641-36-9
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_81457.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (466kB) | Preview

Abstract

Sin investigación y publicaciones en ciertas revistas diferenciadas, no hay promoción posible. Todo el que quiera llegar a algo en la Universidad tiene que investigar y publicar. Esta situación angustia a casi todos; aunque los arquitectos que hacen obras reconocidas tienen la valoración asegurada. O formar parte de los “genios", o resignarse a hacer lo que la sagacidad de cada uno le permita, dentro del mercado, en aumento, de la I+D+i. La reacción ante la situación es manifestar angustia para, a continuación, buscar un rincón "investigar" y no dejar de reivindicar que lo nuestro es muy importante y diferente de todo lo demás. Algún participante se ha visto a sí mismo como "luz que ilumina la apariencia bella de las cosas”... es .Se habla de imponer publicaciones que recojan esa diferencia y la reboten hasta que sea reconocida. También se habla de reivindicar ámbitos de evaluación propios (sólo, de, y para arquitectos) así. Y muchos subrayan que "proyectar" es una forma de investigar peculiar y trascendental.

More information

Item ID: 8152
DC Identifier: https://oa.upm.es/8152/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8152
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 16 Sep 2011 08:03
Last Modified: 06 Mar 2023 11:13
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM