Aplicación de las transformadas de Hilbert a la dinámica de una pala de aerogenerador

Blázquez, Juan and García-Berrocal Sánchez, Agustin and Balbás Antón, Miguel and Montalvo Martín, Cristina (2010). Aplicación de las transformadas de Hilbert a la dinámica de una pala de aerogenerador. In: "XVIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica CNIM 2010", 03/11/2010 - 05/11/2010, Ciudad Real, España.

Description

Title: Aplicación de las transformadas de Hilbert a la dinámica de una pala de aerogenerador
Author/s:
  • Blázquez, Juan
  • García-Berrocal Sánchez, Agustin
  • Balbás Antón, Miguel
  • Montalvo Martín, Cristina
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XVIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica CNIM 2010
Event Dates: 03/11/2010 - 05/11/2010
Event Location: Ciudad Real, España
Title of Book: Anales de ingeniería mecánica. Actas del XVIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica CNIM 2010
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Física Aplicada a los Recursos Naturales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_81803.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (457kB) | Preview

Abstract

Las oscilaciones de las palas de un aerogenerador son semejantes a las de las vigas empotradas con un extremo fijo. Las palas suelen estar fabricadas con fibra de vidrio y su geometría no es constante. Además son huecas por dentro, de manera que los coeficientes de la ecuación diferencial de la oscilación no son constantes. En este trabajo se miden las frecuencias de vibración del extremo libre de una pala; los resultados se usan para validar los cálculos teóricos. En el análisis de la señal interesa también una estimación del rozamiento amortiguamiento asociado a cada modo de vibración. El rozamiento se puede obtener de la anchura de cada resonancia, ajustándola a una forma funcional de tipo Breit-Wigner. También es posible resolver un problema inverso: a partir de las medidas registradas de oscilación, estimar los coeficientes de una ecuación diferencial que reproduce las oscilaciones. La herramienta para este caso es la transformada de Hilbert. Además, si se aplica la descomposición de modos empíricos de Hilbert Huang a las medidas, se obtienen dos modos empíricos, encontrándose en este trabajo que la duración del modo de mayor frecuencia es indicativa del rozamiento.

More information

Item ID: 8171
DC Identifier: https://oa.upm.es/8171/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8171
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 15 Sep 2011 09:19
Last Modified: 20 Apr 2016 17:03
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM