Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (809kB) | Preview |
Valderrama, Fernando and Guadalupe Garcia, Rafael Eugenio (2010). Dos modelos de aplicación del método del valor ganado (EVM) para el sector de la construcción. In: "XIV International Congress on Project Engineering", 30/06/2010 - 02/07/2010, Madrid, España.
Title: | Dos modelos de aplicación del método del valor ganado (EVM) para el sector de la construcción |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XIV International Congress on Project Engineering |
Event Dates: | 30/06/2010 - 02/07/2010 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | CD-ROM Proceedings of the XIV International Congress on Project Engineering |
Date: | 2010 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) |
Department: | Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (809kB) | Preview |
El método de gestión del valor ganado (Earned Value Management, EVM) no es muy habitual en el sector de la construcción. Las grandes empresas constructoras han desarrollado sus propios sistemas de información, ya que no existe una adaptación del EVM al modelo económico específico de este sector, y las empresas pequeñas y los profesionales lo desconocen. Esta comunicación desarrolla dos modelos diferentes de aplicación del EVM: para el profesional que dirige la ejecución de obras, que necesita un modelo simplificado, basado en la información de que dispone, y la pequeña empresa constructora, que requiere un modelo más complejo, ya que en su sistema de gestión de costes estimados y reales tiene que integrar también los ingresos. Los modelos se han implementado en Presto, un programa de amplia difusión en la construcción, proponiendo los cambios necesarios para que los profesionales y las pequeñas empresas obtengan todos los resultados del EVM a partir de datos que ya utilizan habitualmente en su trabajo. Pueden sustituir así su visión pasiva, limitada a registrar lo que ocurre en la obra, por una estrategia activa, que les permite tomar decisiones para corregir a tiempo las posibles desviaciones de la obra.
Item ID: | 8196 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/8196/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:8196 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 14 Sep 2011 08:59 |
Last Modified: | 27 Aug 2018 08:05 |