El túnel aerodinámico ACLA-16 de la Universidad Politécnica de Madrid

Meseguer Ruiz, José and Sanz Andres, Angel Pedro and Barrero Gil, Antonio and Franchini, Sebastian Nicolas and Martínez Muelas, Alejandro and Pindado Carrion, Santiago and Vega Ramiro, Enrique (2010). El túnel aerodinámico ACLA-16 de la Universidad Politécnica de Madrid. "Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica." (n. 396); pp. 12-19. ISSN 0020-1006.

Description

Title: El túnel aerodinámico ACLA-16 de la Universidad Politécnica de Madrid
Author/s:
  • Meseguer Ruiz, José
  • Sanz Andres, Angel Pedro
  • Barrero Gil, Antonio
  • Franchini, Sebastian Nicolas
  • Martínez Muelas, Alejandro
  • Pindado Carrion, Santiago
  • Vega Ramiro, Enrique
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica.
Date: January 2010
ISSN: 0020-1006
Subjects:
Faculty: Instituto de Microgravedad Ignacio Da Riva (UPM)
Department: Vehículos Aeroespaciales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_80842.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (528kB) | Preview

Abstract

Cuando en 1994, a consecuencia de la remodelación general del edificio principal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA), fue preciso desmantelar las primitivas instalaciones de ensayos aerodinámicos existentes en el Laboratorio de Aerodinámica de la E.T.S.I. Aeronáuticos (la mayoría de las cuales fueron construidas bajo la dirección del Profesor Ignacio Da Riva [1]),se decidió que tras la remodelación del Laboratorio el diseño de las nuevas instalaciones debería estar orientado a dotar a la Escuela de las instalaciones de ensayos precisas para satisfacer las necesidades de ensayos aerodinámicos de las empresas nacionales. Con este objetivo en mente, y habida cuenta de los diferentes requisitos que se exigen a las instalaciones para ensayos aeronáuticos y a las dedicadas a ensayos no aeronáuticos, se decidió que con los presupuestos y disponibilidades existente las instalaciones de ensayos aerodinámicos de la E.T.S.I.A. debían estar orientadas hacia lo que se conoce como aerodinámica civil, de modo que se optó por el desarrollo de túneles aerodinámicos de baja velocidad, con calidades de vena fluida no tan exigentes como las requeridas en los túneles de uso aeronáutico

More information

Item ID: 8233
DC Identifier: https://oa.upm.es/8233/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8233
Official URL: http://www.idr.upm.es/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 03 Aug 2011 09:24
Last Modified: 26 Apr 2022 16:19
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM