Caracterización del estado actual del Río Saona (provincia de Cuenca) y propuesta de actuaciones para su restauración ambiental

Heras Alaminos, María de las (2011). Caracterización del estado actual del Río Saona (provincia de Cuenca) y propuesta de actuaciones para su restauración ambiental. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM).

Description

Title: Caracterización del estado actual del Río Saona (provincia de Cuenca) y propuesta de actuaciones para su restauración ambiental
Author/s:
  • Heras Alaminos, María de las
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: June 2011
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Forestal (UPM)
Department: Producción Vegetal: Botánica y Protección Vegetal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_MARIA_DE_LAS_HERAS_ALAMINOS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) | Preview

Abstract

Con la realización de este estudio se pretende definir el estado actual de conservación
ambiental del río Saona (provincia de Cuenca). Se proponen una serie de medidas
recomendadas para su mejora, con el fin de conseguir la mayor naturalidad posible del
ecosistema, así como su funcionalidad a lo largo del tiempo.
La metodología aplicada se basa, en primer lugar, en la caracterización de la zona,
encuadrando al río en su marco climático, geológico, etc. En segundo lugar, se divide el cauce
en tramos y subtramos homogéneos teniendo en cuenta criterios biológicos (vegetación) y
físicos (morfología). Finalmente, se aplican algunos de los protocolos desarrollados por la
Agència Catalana de l’Aigua, los Protocolos HIDRI, en cada uno de los subtramos. El objetivo es
poder comparar la calidad ambiental de cada uno de ellos de forma objetiva.
Tras la aplicación de los protocolos, se obtienen los resultados que aportan
información sobre el estado de conservación de los subtramos desde distintos puntos de vista
(morfología, estado de la vegetación de ribera, usos del suelo…).
La mayoría de los subtramos tienen un nivel alto de degradación debido a presión de
las actividades agrícolas, pero aún hay enclaves de alta calidad, que constituyen las áreas
prioritarias para un conjunto de medidas y obras propuestas de conservación y mejora,
mientras que los más degradados deberían ser dedicados a posibles tareas de restauración,
que aquí se indican y describen.

More information

Item ID: 8300
DC Identifier: https://oa.upm.es/8300/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8300
Deposited by: Biblioteca EUIT Forestal
Deposited on: 13 Jul 2011 07:38
Last Modified: 15 Feb 2018 09:45
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM