Citation
Laín Huerta, Carlos and Laín Huerta, Ricardo and Ramírez Oyanguren, Pedro
(2010).
Desplazamientos del terreno producidos por una mina metálica subterránea.
"Geotecnia", v. 1
(n. 7);
pp. 134-143.
ISSN 1889-4739.
Abstract
En este artículo se presentan los resultados del modelo numérico bidimensional realizado para analizar los desplazamientos producidos por una mina metálica subterránea de cámaras y pilares, con recuperación de pilares mediante relleno con pasta. Este tipo de modelos numéricos mineros requiere como información de entrada, además de la geometría del yacimiento y de los huecos, un conjunto de datos geomecánicos que se deben determinar en laboratorio e "in situ", tanto para los macizos de roca y mineral como para la pasta utilizada en el relleno de las cámaras. Hay que estimar los parámetros de los criterios de rotura de los macizos rocosos, incluidas las zonas de falla, y del cuerpo mineralizado. Excepto en el caso de la pasta, para la que se ha utilizado el criterio de rotura de Mohr-Coulomb, en el resto de los macizos se ha empleado el de Hoek-Brown Se ha elaborado un modelo bidimensional elastoplástico de una sección vertical de la mina, en la zona donde las excavaciones tienen mayor extensión. Este modelo es necesario para predecir los desplazamientos que experimentará el entorno de los huecos en el período final de explotación de la mina, es decir, cuando se hayan recuperado los pilares.