Citation
Rodríguez Romo, Gabriel and Garcia Lopez, Oscar and Garrido Muñoz, María and Barakat Carballo, Ruben and Cordente Martinez, Carlos Alberto
(2010).
Relaciones entre el consumo de tabaco y la práctica de actividad físico-deportiva en una muestra de la población de Madrid.
"RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 6
(n. 20);
pp. 218-230.
ISSN 1885-3137.
https://doi.org/10.5332/ricyde2010.02004.
Abstract
El principal objetivo del presente estudio fue aportar más evidencias sobre la relación entre el consumo de tabaco y la práctica de actividad física, así como sobre el efecto modulador que podrían ejercer las variables sexo y edad en la misma. Se efectuó un estudio transversal con una muestra de 625 personas. El muestreo fue polietápico, utilizándose un cuestionario ad hoc. Los resultados obtenidos mostraron que la práctica de actividad física y el consumo de tabaco eran conductas relacionadas [¿2(1)=7,373; p=,007; ¿=,11]. Esa relación se explicaba por una incidencia del sedentarismo superior a la esperada (pmenor que,01) entre fumadores (51,9%). Además, dicha asociación difería según sexo [¿2(1)=12,172; p=,000; ¿=,20] y se daba sólo en determinados grupos de edad: 15-19 [¿2(1)=5,012; p=,025; ¿=,27] y 20-29 años [¿2(1)=7,580; p=,006; ¿=,20]. Por tanto, de los resultados de este estudio se desprende que el tabaquismo y la práctica de actividad física son conductas que parecen estar inversamente relacionadas. No obstante, esta asociación se da en los varones, pero no en las mujeres y, en función de la edad, solamente entre jóvenes y adolescentes.