Citation
Garcia, Noemí and Cendón Franco, David Ángel and Gálvez Díaz-Rubio, Francisco and Sanchez Galvez, Vicente
(2010).
Metodología para la Obtención de la Tenacidad de la fractura dinámica. Aplicación a un acero estructural.
In: "XXVII Encuentro del Grupo Español de Fractura. Anales de Mecánica de la Fractura", 17/05/2010 - 19/05/2010, Oporto, Portugal.
Abstract
Este trabajo propone una nueva metodología para la obtención de la tenacidad de fractura dinámica en materiales cuyo comportamiento en fractura dinámica se puede asimilar al elástico y lineal. La metodología se basa en el ensayo de flexión en tres puntos en barra Hopkinson. Consiste en obtener la historia del factor de intensidad de tensiones y determinar el tiempo en el que se inicia la propagación de la fisura. Para ello es necesario medir la deformación en un lugar próximo a la punta de la fisura mediante cualquier técnica de extensometría aplicable a alta velocidad de deformación. La nueva metodología se basa en la proporcionalidad entre la deformación de la probeta y el factor de intensidad de tensiones en condiciones dinámicas en puntos cercanos a la punta de la fisura. Para determinar con precisión el instante de rotura, se empleó una técnica mixta contraponiendo la medida de COD con la deformación de la probeta en un lugar determinado. La metodología se ha aplicado con éxito al acero estructural Armox 500T, obteniéndose unos valores de tenacidad de fractura dinámica muy similares a los valores de tenacidad de fractura estática de este material, en línea con lo esperable para un acero de alta resistencia.