Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Lasheras Merino, Félix (2007). Ladrillos madrileños tradicionales. El caso del ladrillo fino jabonero. "Revista electrónica ReCoPar", v. II (n. 4); pp. 3-18. ISSN 1886-2497.
Title: | Ladrillos madrileños tradicionales. El caso del ladrillo fino jabonero |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Revista electrónica ReCoPar |
Date: | March 2007 |
ISSN: | 1886-2497 |
Volume: | II |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | construcción madrileña, densidad aparente, ladrillo, ladrillo fino, ladrillo jabonero, medida, Palacio de la Inquisición, siglo XVIII, siglo XIX. |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Se plantea en este artículo una investigación sobre el origen del término "jabonero", aplicado al ladrillo castellano durante los siglos XVIII y XIX. Sobre la base de un análisis de la bibliografía técnica coetánea, se establece la hipótesis de que este término hace referencia a las cualidades de la arcilla de la ribera del Tajo, que era la utilizada como materia prima para la fabricación de este tipo de ladrillo. No obstante, se aprovecha la indagación efectuada para dar noticia de algunos datos interesantes sobre éste y otros tipos de ladrillo utilizados en Madrid a lo largo de ambos siglos, y se termina planteando la cuestión de si sería posible conservar esta denominación para algunos ladrillos actuales.
Item ID: | 8640 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/8640/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:8640 |
Deposited by: | Prof. Félix Lasheras |
Deposited on: | 27 Jul 2011 06:31 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 17:21 |