San Martín de Valdeiglesias (Madrid)[Guía]: Mapa Geológico de España E. 1:50.000

Ruíz García, Casilda ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6774-925X, Rodríguez Fernández, L.R and Pérez González, Alfredo (1990). San Martín de Valdeiglesias (Madrid)[Guía]: Mapa Geológico de España E. 1:50.000. Monografía (Otros). E.T.S.I. Minas (UPM), Madrid.

Description

Title: San Martín de Valdeiglesias (Madrid)[Guía]: Mapa Geológico de España E. 1:50.000
Author/s:
Item Type: Monograph (Otros)
Date: 1990
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Ingeniería Geológica [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of san_martin_de_valdeiglesias.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

La Hoja de San Martín de Valdeiglesias se localiza en el límite entre las provincias de Ávila y Madrid, junto al extremo nororiental de esta última, y estando prácticamente su superficie repartida por igual entre ambas. La topografía de esta Hoja es bastante irregular y accidentada con las mayores elevaciones localizadas en la zona norte y en relación con las alineaciones montañosas que se extienden de norte a sur entre la localidad de Robledo de Chavela y el sureste de Navas de El Rey y entre el nordeste de Cebreros y el S. de El Tiemblo en el borde occidental de la Hoja. Estas alineaciones corresponden a los afloramientos metamórficos de El Escorial-Villa del Prado y de Aldeavieja-La Cañada-Cebreros-EI Tiemblo y a las crestas graníticas de la Almenara y en ellas se encuentran algunas de las cotas más elevadas de la Hoja como son los cerros Mesina (1319 m.), Guisando (1303 m.), Almenara (1250 m.) y Almojón (1178 m.). Un rasgo morfológico bastante característico de esta Hoja está constituido por el área deprimida asociada al valle del río Alberche y que está limitada al este y al oeste por las elevaciones asociadas a los afloramientos metamórficos. Esta depresión tiene una superficie bastante accidentada con un intrincado sistema de elevaciones y cauces. Las cotas inferiores de la Hoja se localizan en el vértice suroriental donde se desciende a niveles ligeramente inferiores a los 500 m. Desde el punto de vista hidrográfico esta Hoja corresponde a la Cuenca del Tajo, siendo el Alberche el río más importante, seguido por algunos de sus afluentes y subafluentes entre los que se encuentran el río Cofio y los arroyos Tórtolas, Becedas, Valvellido y Sotillos, procediendo la red más importante de afluentes de la zona norte de la Hoja. Los núcleos urbanos más importantes corresponden a la localidad de San Martín de Valdeiglesias, que da nombre a la Hoja y las de Cebreros, Robledo de Chavela, Navas del Rey, El Tiemblo, Colmenar del Arroyo y Chapinería.

More information

Item ID: 8681
DC Identifier: https://oa.upm.es/8681/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8681
Official URL: http://www.igme.es/internet/cartografia/cartografi...
Deposited by: Biblioteca ETSI Minas y Energía
Deposited on: 11 Aug 2011 11:51
Last Modified: 20 Apr 2016 17:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM