Citation
Navascués Palacio, Pedro
(1991).
El antiguo palacio de Adanero.
In:
"La recuperación del Hospital de San Carlos del Instituto Nacional de Administración Pública".
INAP, pp. 189-205.
Abstract
La historia de la arquitectura residencial en Madrid nunca ha destacado, salvo en contadas excepciones, por contribuir de un modo positivo a la imagen de la ciudad. No me refiero ahora a las casas de renta o alquiler, tampoco a las «casas a la malicia» , no a las «corralas», casas de «tócame-Roque» ni a otras formas más o menos castizas de lo que en el pasado fue la vivienda popular y modesta, a las que Ramón de la Cruz, Mesonero-Romanos, Larra y Galdós dedicaron ya muy sabrosas páginas. Quiero referirme a la escasa contribución, tanto de la nobleza vieja como de la nueva burguesía, a la construcción de la ciudad a través de una imagen culta de la vivienda privada que como signo externo de un estatus social y de un poder económico, constituye uno de los episodios más brillantes de la arquitectura europea entre los siglos XVI y XIX. Cualquier comparación con Italia, Francia o Inglaterra resultaría muy enojosa, por lo que resulta ocioso nombrar obras, ciudades y arquitectos que harían más inexplicable aún aquel desdén por las formas cultas de vida entre las que se incluye, y muy principalmente, el de la casa propia.