El Cogreso de los Diputados

Navascués Palacio, Pedro (2007). El Cogreso de los Diputados. In: "Narciso Pascual y Colomer (1808-1870) : arquitecto del Madrid isabelino". Ayuntamiento de Madrid, pp. 61-99.

Description

Title: El Cogreso de los Diputados
Author/s:
  • Navascués Palacio, Pedro
Item Type: Book Section
Title of Book: Narciso Pascual y Colomer (1808-1870) : arquitecto del Madrid isabelino
Date: 2007
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 72PAS_ARI_2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview

Abstract

Si hay un edificio que encarne la mayor conquista política de la sociedad española del siglo XIX, este es, sin duda el del Congreso de los Diputados. Con anterioridad al edificio que hoy todos conocemos en la carrera de San Jerónimo de Madrid, el Congreso de los Diputados recorrió otras sedes, nunca propias y siempre resultado de reformas ele acondicionamiento de otros edificios, desde las Cortes Generales extraordinarias reunidas en 1810 en el Teatro Cómico de la Real Yilla de la Isla de León (Cádiz), hoy ciudad de San Fernando, hasta la ocupación del convento de los Clérigos Menores del Espíritu Santo de Madrid, en 1834. En este mismo año se promulgó el Estatuto Real que entre otras cosas establecía dos cámaras, alta y baja, conocidas, respectivamente, como Estamento de Próceres, el futuro Senado, y Estamento de Procuradores, esto es, el que luego sería Congreso de Diputados, articulando entre ambos las Cortes Generales.

More information

Item ID: 8698
DC Identifier: https://oa.upm.es/8698/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8698
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 29 Aug 2011 09:54
Last Modified: 06 Mar 2023 11:02
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM