La fuente como elemento urbano

Navascués Palacio, Pedro (1969). La fuente como elemento urbano. "Ciencia urbana" (n. 1); pp. 46-50.

Description

Title: La fuente como elemento urbano
Author/s:
  • Navascués Palacio, Pedro
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Ciencia urbana
Date: 1969
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Ciencia_urbana.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

Una reflexión muy elemental nos lleva a establecer que no es posible la formación de un núcleo urbano sin la existencia de agua. La captación y conducción de aguas desde lugares muy distantes caracteriza el actual sistema de abastecimiento a nuestras ciudades, si bien tiene antecedentes muy antiguos en el sistema romano de acueductos, sifones y depósitos. Pero no siempre ocurrió así, ni de hecho ocurre todavía en muchos pueblos donde la civilización parece no tener fuerza o interés en llevar sus innegables ventajas. En efecto, existieron y existen núcleos de población, por lo general no muy grandes, en los que el abastecimiento de agua, de agua potable sobre todo, se produce in situ, o desde un lugar muy cercano, y que llega al consumidor no a través de un grifo en la vivienda, sino a través de una fuente común para el vecindario, que está colocada en un lugar concreto dentro de la población. A este respecto son de gran interés las estadísticas oficiales, recientemente publicadas, según las cuales en España, por ejemplo, el 60 por 100 de las familias agrícolas no tienen agua corriente en sus víviendas.

More information

Item ID: 8704
DC Identifier: https://oa.upm.es/8704/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:8704
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 28 Aug 2011 20:13
Last Modified: 06 Mar 2023 10:59
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM