Citation
González Capitel, Antón
(1996).
Hacia la modernidad: Madrid, 1940-1980. Notas sobre cuatro décadas en la enseñanza de proyectos y en la arquitectura de la ciudad.
In:
"Madrid y sus arquitectos. 150 años de la Escuela de Arquitectura".
TF Editores, pp. 57-70.
Abstract
La Escuela de Arquitectura de Madrid
es, en alguna medida, el origen extremo
de la condición física de la ciudad en
que la institución académica se asienta.
Pero las relaciones entre escuela y
ciudad no son lineales, sino complejas,
llenas de matices que no tendremos
ocasión de examinar por completo.
Puede decirse, no obstante, que Madrid
capital ha sido, para el período que
trataremos, tanto el principal modelo
práctico de la enseñanza -en la ciudad
estará una gran parte de las arquitecturas
que en la escuela sirven de ejemplo e
interesan, o, al menos, los hombres que
las producen- como el laboratorio más
importante en que se ensayarán y
pondrán en práctica las experiencias de
los que un día fueron escolares.
Escuela de Arquitectura y ciudad se
hermanan así en un abrazo bien estrecho;
en una compleja amalgama que ha creado,
en alguna medida, una cultura
arquitectónica propia que puede
nombrarse como "Escuela de Madrid",
vieja expresión que emplearemos
aceptando su ambiguedad. Sirvan estas
notas para explicar algunos rasgos de la
anatomía de este gesto durante la etapa
1939-1979, bastante amplia, rica y variada
en lo que se refiere a la arquitectura.